LA PALMA SOÑADA

 

La belleza pertenece a la dimensión no negociable de las cosas.

No es un lujo, no es un ornamento del que se pueda prescindir, tampoco en tiempos de crisis; es el oxígeno y el alimento del alma.

Miente quien en nombre del bien del pueblo la destruye.

 

Quiénes somos

Este espacio busca ser un punto de encuentro para personas a las que une el amor a la isla de La Palma y un apasionado interés en que, en la encrucijada delicada en que se encuentra, se alumbren vías creativas orientadas a su pleno desarrollo.

Somos conscientes del potencial único de la isla: su belleza y vitalidad desbordantes, su riqueza y diversidad paisajística, su caudal medioambiental, la calidad humana de sus habitantes, el valor de su patrimonio cultural, arquitectónico y artesanal, y tantos otros tesoros que merecen ser cuidados y potenciados y que hacen de ella una suerte de pequeño paraíso terrenal.

Y también lo somos de que la isla se encuentra en una tesitura retadora en la que se juega su futuro y el de sus habitantes; en un momento decisivo en el que las decisiones que se tomen, y las que no se tomen, pueden traer consigo un deterioro irreversible o bien prosperidad y un futuro ilusionante.

Para que este desarrollo floreciente y armónico sea posible es más necesaria que nunca una visión clara, y de largo alcance, del potencial de la isla, de su esencia y del despliegue que esta demanda.

 

Esta iniciativa quiere contribuir a alumbrar esta VISIÓN.

 

Hemos considerado imprescindible crear un ESPACIO DE REFLEXIÓN y un LABORATORIO DE IDEAS en el que se compartan y generen ideas y propuestas creativas que promuevan el progreso de la isla, siempre en constante escucha y en estrecho diálogo con sus habitantes, cuya sensibilidad y criterio dominantes no siempre han estado alineados con las decisiones que se han ido tomando desde instancias oficiales, en ocasiones cortoplacistas, carentes de una visión amplia o dirigidas por modelos de desarrollo malogrados.

Toda comunidad merece ser guiada por sus mejores mentes y sus mejores corazones. Es imprescindible unir las fuerzas de tantas personas que comparten la aspiración descrita. Es preciso sumar sus energías, sus ideas, su creatividad y su entusiasmo; un entusiasmo confiado es el mejor antídoto frente al único enemigo del cambio: la resignación y el desánimo.

Este espacio iba a ser creado antes de la erupción del volcán de Tajogaite, pues previamente a este suceso ya se sentía la necesidad imperiosa de esta iniciativa. Pero tras esta tesitura inesperada, que ha herido profundamente la isla y que la fuerza a una compleja reconstrucción, lo que era necesario es ahora ineludible. Muchos han perdido posesiones, lugares amados y proyectos de vida; pero está en nuestra mano que nadie pierda la esperanza.

 OBJETIVOS

 

  • Este espacio busca ser un punto de encuentro entre personas que tienen una misma aspiración: hacer realidad La Palma por ellos soñada.

 

  • Busca ser un espacio de contacto, intercambio y reflexión interdisciplinar, donde quienes aman la isla puedan dialogar, sumar sensibilidades e intercambiar y fertilizar sus ideas.
  • Donde reflexionar sobre la esencia de la isla y sobre el tipo de desarrollo que esta demanda; sobre el horizonte que ha de guiar su despliegue y sobre cómo revertir los errores cometidos en el pasado por falta de visión.

 

 

  • Donde fomentar la conservación de los valores naturales, paisajísticos, arquitectónicos, culturales y humanos de una isla tan excepcional y hermosa como frágil.
  • Donde alumbrar proyectos que entusiasmen y horizontes de futuro prometedores que dejen atrás los errores pasados resultado de la miopía, el oportunismo o la insensibilidad.
  • Donde dar a conocer el talento de sus habitantes y favorecer que este brille y quede en la isla.

 

  • Donde pensar y promover modelos productivos que generen riqueza de modo ecológico y sostenible y que ofrezcan, además, un futuro prometedor a los jóvenes.

 

  • Donde pensar una proyección turística de calidad que contribuya a la economía local y que sea respetuosa con la singularidad de La Palma y con su medio ambiente.
  • Donde educar en conceptos estéticos —naturaleza, urbanismo y arte se han de dar la mano— y en valores ambientales.
  • Donde se perciba la isla como una obra de arte, y se piense, se cuide y se potencie como tal.
  • Donde alentar y encauzar las mejores cualidades de los palmeros, entre otras, su capacidad de trabajo en comunidad, su intima vinculación a la naturaleza, su amor a su tierra, su sensibilidad artística, su solidaridad y humanidad.